![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJcwhvl3DlTISzGaY5UKOtt8ClzPGkL6Zbp9rukVjkVfBBWCVirOWKx-fGDwuGKyVO2ZUpbZiNvqbRm8tvDQj3ZOg0vfdzjQ7sRvZncu-slP-a5NqckVhOElJt3urVihkmjrabsVG_Tw4/s320/Rana.jpg)
A diferencia de los animales los seres humanos tenemos la posibilidad racional de poder decidir sobre nuestra vida. Muchas especies animales en el mundo están protegidas pero la especie humana a la hora del goce sexual se le olvida que tiene la alternativa placentera de protegerse usando un condón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW5srYifJ-EtRbT32sDWH7ZcQ1-fLZxQr_i44sSOMAOf-tc8thj3LIb4Ha8eb3dhOeOI-feUbKukEfrNa0tqdap15AcnyqWiokiBDJpX9xkGmtPGx1QsZ_I-haCIrv1_ljaLrmPAZO2fc/s320/GAVIOTA.jpg)
A partir de esta reflexión, el activista colombiano en VIH/Sida Fabián Betancourt, diseñó una serie de ilustraciones que fueron impresas en camisetas que hicieron parte del “Fashion Prevention”,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihaNViD6ttKJMu8sw5n0PNTd1ilhJLIS8gKHp4xpFhy24mMAl0vV_lf0lB2yAusJN-XZMfZ083p78WF2P75ofnLiXwRA2dVdd47ETxD6d2lYH9BryTkqY2JW7f3sTkC7kBVyhrY8ERq-0/s320/Animales133.jpg)
desfile de moda diversa que se llevó a cabo en el marco del Primer Encuentro Transgenerista organizado por la Activista Charlotte Schneider Callejas de la ONG Transcolombia y la Secretaría Distrital de Salud, y que se repitió en la entrega de los Premios a la No Homofobia que otorga la mesa LGBT de Bogotá.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibTll_bHkK_aMPk5x98YBOV-0WkwWeQICfHV2zGR6YrGAUqoGKHm-wJC-kqdq9iTyUV5ojPhGoYppb8BAsVROuLvUs3rwSY9T9lXrGwzNuJWAUFe3v6oiV8w1CuK8SqIHdoJZ5QsRNPTI/s320/FOCA.jpg)
Iniciativa estetita y creativa que buscó incluir el condón en la vida de hombres y mujeres proponiendo su imagen como un elemento integral en prendas y accesorios de uso cotidiano.
Las camisetas fueron elaboradas llamando así la atención de la población juvenil respecto al involucramiento del preservativo en su vida cotidiana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc0ESOJJShz3K8knr0UaX6voSjOoGzQtaJ9_9m3kDb9O_bbiW8HxZv0aq6dA2_TY1TDJdQThhvCe42gKgSzMSXhqP8DfFz9oTAEeRQgne9JRHmAt-EpdSejrE9lLGYcKU_XzirnGfTgr4/s320/LOROCONDON2.jpg)
“Buscamos formas y lenguajes nuevos que permitan hablar del condón con las actuales generaciones y con las diferentes poblaciones, incluyendo la diversidad de identidades y orientaciones sexuales; hoy debemos hacer esta tarea con elementos más lúdicos, pues las formas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-jT1Eh1LQ0xcd6uy9OU83gEPmdnNgXUc0jwGJvmHWmIeAjmWYiJfuhwSG-VWYBfGHmmFZZ67X4GeaQf17UL0qBHmdf1UwsuBZctblnTuUeobmSzb2-dQ6961qM92wBmkd47XD5Ml2dzE/s320/manati5.jpg)
tradicionales como se han venido haciendo las campañas están desgastadas y los mensajes no llegan de manera eficiente” expresó Fabián para este medio, enfatizando también su preocupación por incluir este tipo de estrategias en entornos pedagógicos y de salud.
Las ilustraciones que acompañan esta nota se publican por cortesía de Fabian Betancourt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario