Mostrando entradas con la etiqueta pedofilia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedofilia. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012

En la intimidad: Las “bubis” de la princesa y el correo del cura italiano

Por Manuel Antonio Velandia Mora
España, Septiembre de 2012


¿Qué tienen que ver las «pechugas» de Kate Middleton con el sacerdote católico —y pedófilo— Ruggeri?, se podrían preguntar los lectores.
Ella, un personaje público; él, un completo desconocido que ahora está en boca de todos. Ella, miembro de la Corona británica, está felizmente casada con el príncipe William; mientras que él no puede casarse debido a los votos de castidad que hizo para «trabajar» (vale decir que esta acción le impidió casarse, no castrarse).
Ahora, el tema que los une no es que ambos vivan en Europa. Los ata la vulneración de su privacidad en los medios de comunicación; aquello que los ha puesto en los titulares de prensa en todo el mundo.
La vulneración de la intimidad de las personas famosas (y las que no lo son tanto) no es un hecho reciente; de eso dan fe Jacqueline Lee Bouvier (1929-1994) fotografiada desnuda en 1971 y más recientemente Kate Middleton cuya imagen topless ha sido publicada en una revista francesa que ha dado la vuelta al mundo.
Se dice que Jacqueline Kennedy (también conocida como Jackie Onassis) sabía que estaba siendo fotografiada y que por ello sus fotografías no fueron “robadas” sino que ella mostró su cuerpo a propósito.
En el caso de Kate, duquesa de Cambridge, los paparazzi la persiguen insistentemente y la imagen, podría decirse que al igual que con Diana de Gales, fue hecha en contra de su voluntad y por tanto hubo una vulneración a su intimidad.
Algunas personas, asiduas lectoras de la prensa sensacionalista, dicen que los personajes públicos saben que la privacidad no se puede lograr si se es famosa, ni siquiera estando en casa y a puerta cerrada y, por tanto, no deben exponerse; es decir, que aún estando en el círculo íntimo del hogar se sigue siendo figura pública y hay que renunciar al derecho, por ejemplo, de asolearse desnudo, hacer topless en compañía de la pareja o darse un pajaso —mental— en el baño.
Otros, en cambio, consideran que darle demasiado valor a las imágenes es negar que el cuerpo (sea de princesa o mucama) es cuerpo y hay derecho a gozarlo.
Como ser humano “sentipensante”, me niego a aceptar que el morbo de algunos sea la razón por la que determinadas personas deban cohibirse de hacer a puerta cerrada lo que les apetezca; por ello, aplaudo que los duques hayan manifestado su enfado e iniciaran acciones legales en contra de la revista Closer.
Pero, desde otra óptica, me pregunto si ¿hay derecho a publicar el correo privado de un sacerdote por el hecho de que éste sea pedófilo?
Mi debate ético se da en medio del anuncio de los medios italianos donde se anuncia que un grupo de hackers, "Anonymous Italia", han dicho que publicaron los 2.5 Gb de información obtenidos desde la cuenta de correo privada de Don Giacomo Ruggeri, sacerdote acusado de abuso de menores, porque la política de la Iglesia Católica —con relación a temas como el uso de anticonceptivos— “es cómplice de muchos problemas sociales, y fomenta el odio y el estigma hacia personas que muestran una orientación sexual diferente a lo que llaman natural”.
Por cualesquiera que sean las razones que existan, ambos temas (en especial este último, que por cierto considero bastante controversial) me ha hecho indagar con algunos periodistas para despejar las dudas.
Varios me han dicho que este caso es como un «Wikileaks». Han sugerido que publicar la información de este sacerdote es contribuir al proceso judicial y que debe hacerse; otros, en cambio, consideran que esa información “sensible” debe ser “Reserva del sumario” porque aparecen pruebas que podrían viciar el proceso y, además, “culpabilizan” anticipadamente al hombre, cosa que solo puede hacer el jurado del caso, por lo que por ahora sigue siendo “presunto”.
Me llama la atención lo de “presunto” porque bajo este concepto se puede publicar cualquier cosa sobre las personas y no se es culpable al hacerlo porque “se deja la duda” y la interpretación del lector.
Yo mismo —como víctima de un sacerdote que me “desarrolló” en el colegio siendo un niño de 12 años— dudo sobre si esta información sensible debe publicarse; no porque me interese ocultar a los vulneradores sexuales, sino porque también sé que, en algunos casos, puede haber víctimas aun cuando tradicionalmente se considera que si se dice que un sacerdote es pedófilo, necesariamente lo es, situación que no siempre es “la verdad” que es el objeto del oficio periodístico.

miércoles, 14 de abril de 2010

Número 2 del Vaticano miente: No hay relación entre pederastia y homosexualidad

Número 2 del Vaticano miente: No hay relación entre pederastia y homosexualidad, debemos decir si a la denuncia, no a la ignorancia de jerarcas católicos” ha dicho Manuel Velandia en entrevista sobre su recién concedido asilo político y por orientación sexual concedido en España, con relación a las expresiones de homofobia del número 2 del Vaticano, el Secretario de Estado Cardenal Tarcisio Bertone.

El Secretario de Estado del Vaticano ha anunciado que los casos de curas pederastas deben ser denunciados "siempre" a la autoridad civil y en los más graves el Papa puede directamente reducir al estado laical a los pederastas sin pasar por un juicio canónico. Así se contempla en la guía sobre el procedimiento del Vaticano para los casos de abusos de menores publicada en la página web de la Santa Sede. Por supuesto esta idea poco creíble se aplaude, pero no por este in fimo paso se aceptan las justificaciones dadas por este Cardenal Tarcisio Bertone, en su visita a Chile.

Bertone ha respondido a los periodistas con relación a la pregunta de si la suspensión del celibato podría ayudar a terminar con los casos de pederastia (Abuso sexual cometido con niños) de algunos sacerdotes, descartando una relación entre la pederastia y el celibato al que están sometidos los sacerdotes, y ha afirmado que esos abusos se relacionan más bien con la homosexualidad. Recordemos que celibato (en latín caelebs, caelibis) se refiere al estado de aquellos que no se casan o que no tienen una pareja sexual y que no es exclusivo del catolicismo pero si incumbe a todos sus sacerdotes.

Según el citado cardenal "Han demostrado muchos sicólogos, muchos psiquiatras, que no hay relación entre celibato y pederastia, pero muchos otros han demostrado, y me han dicho recientemente, que hay relación entre homosexualidad y pederastia". "Esto es verdad, este es el problema", subrayó el número dos del Vaticano, que hizo las declaraciones tras inaugurar, como invitado, la 99 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile.

Velandia ha afirmado “en parte el despistado e ignorante cardenal tiene razón, el hecho de que alguien sea célibe no implica que ante su necesidad sexual genital tenga que acudir a las relaciones con menores de edad, sin embargo, la segunda parte de su respuesta si es bastante errónea, preocupante y una muestra fragrante de homofobia e ignorancia, pues no hay estudios serios que relacionen la homosexualidad con la pederastia. Es más, si se ha demostrado que los mayores vulneradores sexuales de menores son personas heterosexuales, generalmente familiares cercanos, especialmente padrastros y madrastras, tíos y tías y amigos cercanos a la familia. En el grupo de los vulneradores sexuales de los niños, niñas y adolescentes aparecen algunos maestros y maestras, sin embargo se ha destacado que un buen grupo entre ellos son religiosos y/o sacerdotes, pastores y algunas monjas”.

Velandia considera que es necesario distinguir pedofilia de la pederastia, la primera se define como fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican actividad sexual con niños. No todos los paidófilos o pedófilos (ambas acepciones son correctas) llegan a ejercer sus deseos sexuales, cuando ello sucede se está hablando de pederastia.

El cardenal Bertone, tratando de mitigar la falta de efectividad de las políticas de la iglesia, ha insistido en que la católica nunca ha ordenado ocultar los casos de abusos o frenar las investigaciones de los mismos. Ha aclarado que el papa Benedicto XVI se ha reunido con algunas víctimas, ha pedido perdón por esos actos "en reiteradas oportunidades" y está dispuesto a seguir haciéndolo.

El asilado político Velandia y coordinador del área internacional de la Decide-T Asociación de Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transexuales de Alicante, ha recalcado que “el Papa ha sido involucrado con algunos casos de ocultamiento y de no haber actuado oportuna y adecuadamente en el caso de los sacerdotes que son vulneradores sexuales de menores. La iglesia, sus jerarcas y el mismo papa están inmersos en un tsunami de escándalos que envuelven a curas pedófilos en Europa y Estados Unidos y de encubrirlos durante décadas”.

Bertone ha anunciado, además, que el Papa emprenderá nuevas acciones para hacer frente a los abusos a menores por parte de sacerdotes, aunque no las ha precisado (un distractor ante la avalancha de comentarios negativos de las que ha sido objeto la iglesia) y ha mencionado una guía de respuesta publicada por el Vaticano, que llama a denunciar siempre estos casos ante las autoridades civiles.